Profesor
de Enseñanza Secundaria por oposición, ha desarrollado su labor docente en los
Institutos de Covaleda, El Burgo de Osma, Mora de Toledo, Almazán y San Esteban
de Gormaz, en los Centros de Profesores de Soria y El Burgo y en la Escuela
Superior de Turismo “Alfonso X” de Soria. Ha sido director de los Institutos de
Covaleda y Mora de Toledo.
Formó parte del equipo de Recuperación del
Patrimonio Cultural de Espacios Naturales dependiente del Ministerio de Cultura
y trabajó en la organización de los fondos de la Sección de Protocolos
notariales y Hacienda del Archivo Histórico Provincial de Soria. Fue miembro de la Comisión Territorial de
Patrimonio Cultural de Soria como “vocal
de reconocido prestigio” por nombramiento del Consejero de Educación y
Cultura de la Junta de Castilla y León, con fecha 26 de septiembre de 2002,
cargo al que renunció en julio de 2004, al tomar posesión como procurador de
las Cortes de Castilla y León.
Es
autor de los libros La Arquitectura
barroca en El Burgo de Osma (Centro de Estudios Sorianos. Almazán, 1986), El Burgo de Osma. Historia urbana (E. P.
Soria, 1992), Un modelo didáctico para el
estudio del Románico y del Gótico, Al
encuentro del Arte (CEP Burgo de Osma), La
Tauromaquia en El Burgo de Osma (Asociación Juvenil Taurina Celtiberia.
Soria, 1997), El Burgo de Osma (Soria).
Guía turística (Edilesa. León, 1997), El
Burgo de Osma (Ámbito. Valladolid, 1997), Barroco y Neoclasicismo en El Burgo de Osma (Escuela Superior de
Turismo Alfonso X. Soria, 1997), Patrimonio histórico-artístico municipal de
El Burgo de Osma (Ayuntamiento, 2001), La
Concatedral de Soria. Al rumor del Duero (Edilesa, 2003), Breve
biografía de Juan de Palafox y Mendoza (Diócesis de Osma-Soria, 2010), La
plaza de toros de El Burgo de Osma (Ayuntamiento, 2005) y La Virgen del
Espino de la Catedral de El Burgo de Osma (Diputación, 2013), entre otros. Igualmente,
es el autor del guión del video de promoción turística de El Burgo de Osma
(2000). Asimismo es coautor de San Leonardo: historia y cultura
(Ayuntamiento, 1996), Un siglo de fotografía burgense, Historia de El
Burgo de Osma (Ayuntamiento, 2001), Caminos
del Duero a Tiermes (Diputación Provincial de Soria, 2007), El beato Juan de Palafox y Mendoza
(Diócesis de Osma-Soria, 2011), Medinaceli.
Historia. Nobleza. Iglesia (2017) y Visita
a la catedral de El Burgo de Osma. Material didáctico (2017).
Prescindiendo
de los innumerables artículos y colaboraciones en la prensa periódica, entre
sus numerosos artículos de temática histórico artística y urbanismo, publicados
tanto en revistas de investigación como de divulgación, destacan “La Capilla de Palafox en la Catedral de El
Burgo de Osma”, “El Hospital de San
Agustín de El Burgo de Osma”, “Francisco
Forcada y el retablo barroco en la diócesis de Osma” (todos ellos en la
revista Celtiberia), “El Burgo de Osma:
origen y morfología urbana medieval” (Congreso Medievalismo y
neomedievalismo en la arquitectura española: la ciudad medieval, de Ávila), “Aspectos musulmanes en el románico soriano”
(Actas del Congreso Proyección Histórica de España en sus Tres Culturas de Medina
del Campo), “La iglesia parroquial de San
Leonardo” (en San Leonardo de Yagüe: historia y cultura), “La Catedral gótica de El Burgo de Osma”
(en La cultura de la piedra: Soria monumental), “Religiosidad popular en una villa episcopal: las procesiones en El
Burgo de Osma” (en XX siglos), “El
Barroco en la diócesis de Osma” (en X Curso Universitario de Verano.
Universidad de Santa Catalina), “El desastre del 98 y su impacto a través
del semanario burgense «Los Apuntes»”, “Hábitos
y costumbres desautorizados por mandatos episcopales durante el Antiguo
Régimen” (Casos y Cosas de Soria II y III), “Fiestas por la inauguración
de obras de arte en El Burgo de Osma”, “Los molinos de El Burgo de Osma
en los siglos XVII y XVIII”, “Toreros
en El Burgo de Osma”, “La pintura de
la Asunción, en el Ayuntamiento de El Burgo de Osma”, “El Orfeón Hilarión
Eslava. 25 años de música al cobijo de la Catedral”, “Dionisio Ridruejo y su compromiso con El Burgo de Osma (1953-1956)”,
(en Arévacos), “El Barroco en El Burgo de
Osma”, “El Burgo de Osma: IX Centenario”, “El retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa Cristina de Osma”,
“Semblanza de Juan de Palafox y Mendoza”, “Arquitectura en honor de Palafox en
la Catedral de El Burgo de Osma”, “Dionisio Ridruejo en la segunda mitad de su
vida” (1942-1975)”, “Dionisio Ridruejo: valoración humana y política” (en
Revista de Soria), “Penas de
prisión en El Burgo de Osma durante los siglos XVII y XVIII” (en Actas del Congreso El Burgo de Osma en su IX Centenario. Ponencias), “La Cofradía de
San Roque de El Burgo de Osma (1803-1960)”, “Rogativas y fiestas de
acción de gracias en El Burgo de Osma”, (en II Jornadas de Historia de la
Diócesis de Osma-Soria), “Capillas
de la Inmaculada en la catedral de El Burgo de Osma” (en Llena de gracia. Iconografía de la Inmaculada en la diócesis de
Osma-Soria), “La Colegiata de Santa María” (en Medinaceli), fichas en los
catálogos de las exposiciones de Las Edades del Hombre, etc.
En
materia taurina, además de los dos libros citados, ha escrito diversos
artículos publicados en la Revista de las Fiestas Patronales de El Burgo y ha
colaborado con varios medios de comunicación escritos, de radio y televisión en
crónicas o comentarios sobre festejos taurinos, siendo crítico taurino titular
de los rotativos Soria Hogar y Pueblo
y Diario de Soria y colaborador de la
COPE en El Burgo de Osma, de Duero
Visión, de Canal 47 Televisión, de Portaltaurino.com y de Soriavisión Tv
Castilla y León, participando y moderando numerosas tertulias en esos años.
Fue colaborador de varios medios de comunicación escritos, de radio y televisión de
la provincia de Soria y corresponsal en El Burgo de Osma de Diario de
Soria.
Es miembro del Centro de Estudios Sorianos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fue el comisario de la Exposición Patrimonio histórico artístico municipal de El Burgo de Osma, celebrada entre abril y septiembre de 2001, por la que pasaron más de 11.000 visitantes, coguionista y miembro del comité de selección de obras de la Exposición Llena de gracia. Iconografía de la Inmaculada en la Diócesis de Osma-Soria, celebrada en la Catedral en 2005, y vice comisario de la Exposición Fray Joaquín de Eleta (1707-1788). Obispo de Osma y confesor de Carlos III, que tuvo lugar en Catedral burgense en 2007.Formó parte de la Comisión diocesana encargada de preparar la beatificación del obispo Juan de Palafox y Mendoza.
Dirigió el Congreso El Burgo de Osma en su IX centenario que tuvo lugar en esta villa en octubre de 2001. Director de los Cursos Universitarios de Verano de la Universidad Santa Catalina (2013-2015). Ha impartido y dirigido cursos, presentado libros de otros autores, pronunciado más de un centenar de conferencias e intervenido en jornadas y congresos en diversas ciudades de España.
Alcalde
de El Burgo Osma, de cuyo Ayuntamiento es concejal desde 1995, ha sido primer
teniente de alcalde y portavoz del Partido Popular entre 1999 y 2015,
presidente de las Comisiones de Cultura, Educación, Deportes, Tercera Edad y
Turismo (1999-2003), de Hacienda, Presupuestos, Personal, Régimen Interior y
Especial de Cuentas (2003-2007 y 2011-2015), de Urbanismo, Medio Ambiente y
Desarrollo Industrial
(2007-2015).
Forma parte del Comité
Ejecutivo del Partido Popular de Soria (desde 2000), del Comité de Dirección
del Partido Popular de Soria (desde 2008), secretario provincial del área de
inmigración (2004-2008), coordinador provincial de Cultura y Turismo
(2008-2012), coordinador de Comunicación (2012-2016), coordinador de Estudios
(desde 2017). Fue vocal del Comité Electoral del
Partido Popular de Soria (2008-2012). Es miembro del Comité Ejecutivo Local del
Partido Popular de El Burgo de Osma (desde 2001), secretario ejecutivo de
política municipal (2005-2009), presidente del Partido Popular de El Burgo de
Osma (desde 2009) y Compromisario en los XIV, XV, XVI y XVII Congresos
Nacionales, en los IX, X y XI Congresos Regionales y en los VIII, IX, X y XI
Congresos Provinciales del Partido Popular. Formó parte de la Comisión
organizadora del IX Congreso Provincial del Partido Popular de Soria, fue
presidente de la Comisión Organizadora del XI Congreso y miembro de la Mesa del
X Congreso Provincial y de la Convención Nacional del Partido Popular celebrada
entre los días 3 y 5 de marzo de 2006. Fue vocal de las Comisiones de
Educación, Cultura y Turismo y de la de Coordinación de Policías Locales de la
Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (2011-2015) y
miembro del comité ejecutivo de la FRMYP (desde 2015), así como del Consejo
de Castilla y León de Cooperación al Desarrollo (2016-2019).
Procurador en las Cortes de Castilla y León durante la VI y IX
Legislaturas (2004-2007 y 2015-2019), en esta última legislatura presidente de
la Comisión de Educación y portavoz del grupo popular en la misma.
Está casado y es padre de dos hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario